sábado, 29 de septiembre de 2007
TRIBULACIONES SENDERISTAS

Reme Popins con su paragüas abierto estaba compungida y de muy mal humor, el Sol no la dejaba ver.

Y Germán el Sabio y Javier, el amigo de Almudena, guía, porteador, compañero, enseñante, senderista de grandes caminos, decidieron seguir las pistas y atosigar al Señor


El Destierro senderista fue, según reza la leyenda, más sofocante que la persecución de Egipto, que lejos de no admitir emigrantes, los deseaba por docenas para la construcción de las Pirámides, trabajos de Sol a Sol, con poca agua, mucho látigo y ninguna consideración.

La Reina Nieves, mientras tanto, parecía demostrar la tranquilidad de la esperanza nueva de tener a su esposo domesticado por la siesta.

Y es que las tribulaciones a los que durante años estuvieron sometidos los senderistas agotaron el espíritu joven, aguerrido y siempre al quite de León. Sufrió como ningún rey y su cara se transformó en la amargura contagiosa de una pasa pasada. De nada valió el entrenamiento, las luchas, de sus bravos guerreros que ya no disponían ni de


Impresionante observar a la serpiente alada medieval, que con su veneno letal casi acaba con nuestro Rey León y su ciclo de la Vida. Se enroscó en la Cruz y a traición atacó a nuestro Rey bienamado que cayó en un largo letargo de más de 1000 días y 13000 noches.

Mas más aún, atemoriza más, el monstruo rocoso pingüino descansando; dicen los marinos de todos los tiempos que cantan peor que las sirenas pero atren con más fuerza y que son sinónimo de Muerte y de destrucción. Una crónica comenta que las canciones de un senderista conocido como O Barbuchán asustó verdaderamente a este monstruo tan poco conocido y quedó convertido en la piedra que se ve hoy. Parece ser que es irreversible, ni la misma repetición de canciones podría desencantar tamaña transfiguración.


Tan solo las chinas en los Tirachinas fueron utilizadas por Guillerminus, experto cazador de bichuchillos, el Dant de la época, poeta, escritor lírico del Sentimiento Iar, Serafinus, experto gourmet de tortillas paisanas y excelente catador en la antigua Ruta da Marronda del espectacular queso de Marisiña. También, Akbar, proveniente del exótico oriente lejano, participó en las batallas desenfrenadas a propuesta de los dirigentes del Bus de los Horrores y las Casas lejanas de los Horrores de antaño.
Durante muchas adversidades, nuestra heroína de la Suerte Sara fue confidente de la Reina Nieves que también pasó de las suyas en esta Vida de persecuciones , líos y algaradas, de Sarria a Ponteceso y por cuánto tiempo recordaba cómo su Rey fue testigo del asunto tan manido, histórico, conocido como el de la Panadera de Sarria donde quisieron derrocar al Rey Valentín cuando sus dotes magníficas de flautista le habían granjeado las simpatías del Pueblo que le había encumbrado a lo más alto del poder. Pero las malas lenguas y las envidias ...

Cuando el Rey León despertó y fue ayudado por Marcé Lino, el emperador de la Tierra de Más Acá, de nombre francés y apellido egipcio, la alegría de nuevo empezó a respirar. Fueron años intensos que contribuyeron a afianzar el Espíritu Iar, tantas veces mancillado, pero más fuerte que el Monte Blanco y más antiguo que la memoria ancestral de nuestros antepasados.


Nuestro Druida especial del Espíritu Iar prepara nuevos brebajes conque deleitar la alegría y buen humor de los senderistas que reciben con vivas a su Rey León, siempre tan discreto, que a la chita callando, recibe cada vez más poder; se empieza a rumorear que puede llegar a ser el nuevo Emperador del Reino de Más Acá.
Pero eso es otra historia y pertenece a los cuentos del Más Allá. Algún día alguien lo contará, ya veréis lectores fieles.
sábado, 22 de septiembre de 2007
MI VIDA ES UN RÍO DE PASIÓN IRREFRENABLE
Y ESCUCHO SU MURMULLO GULGURANTE
¿EN QUÉ PIENSO?
EN MI VIDA, EN MIS PROBLEMAS, EN EL LUNES,
EN EL AMOR DE SOLEDAD QUE ME ACOMPAÑA,
EN LA LUJURÍA COMPARTIDA
EN UN ENTORNO DE FRAGANCIAS,
DE VERDE, DE AGUAS CANTARINAS,
DE ÁRBOLES FRONDOSOS QUE ACOMPAÑAN,
UN ATARDECER DE PASIÓN,
IRREFRENABLE PASIÓN,
COMO CUANDO AQUELLA VEZ,
¿TE ACUERDAS?
NUESTROS BESOS NOS FUNDIERON
EN UN SOLO CUERPO
Y NO NOS ACORDAMOS DEL MUNDO
NI DE LA NADA.
YO TE SENTÍA EN MI SER,
EL TIEMPO PASABA ...,
HASTA QUE AQUELLA EXCURSIÓN
NOS VOLVIÓ A LA REALIDAD,
A PUNTO DE SER DESCUBIERTOS ...
RÍO,
AÑORO TU MÚSICA,
LA FUERZA DEL AGUA
DEL CAUCE TURBULENTO
QUE SIEMPRE MÁS ADELANTE
SE VUELVE MÁS SOSEGADO,
TRANQUILO
Y SONOLIENTO.
PASIÓN IRREFRENABLE
EN MI CORAZÓN,
... AMADA,
¿VOLVEMOS LA MIRADA
DE AQUEL INOLVIDABLE RINCÓN
Y REPETIMOS?
martes, 18 de septiembre de 2007
sábado, 15 de septiembre de 2007
LA N A D A
A VECES ME CUESTA SEGUIR EL SENDERO,
SENDERO AGOBIADO DE VIVA PASIÓN.
LA VIDA ME IMPIDE CAMINAR CON PASO LIGERO,
CON SUS PIEDRAS Y GUIJARROS DE PREOCUPACIÓN.
--0--
LA CUESTA SE HACE CADA VEZ MÁS Y MÁS LEJANA
Y EL TIEMPO, TRANQUILO, ES DE ESPERANZA VANA.
CON MIS PASOS MI PRESENCIA MEJORAR PRECISO,
EN UN MUNDO QUE CADA DÍA MÁS ME EXIGE UN RESPIRO:
SER PADRE, TRABAJADOR, AMANTE, SENDERISTA, HIJO
ESPECIALISTA, CÓNYUGE, CIUDADANO, YERNO
Y ADEMÁS, CONSEGUIDOR DE DINERO,
DINERO QUE COMO AGUA
SE ME ESCURRE ENTRE LOS DEDOS.
--0--
PEREGRINO EN EL CAMINO,
NO SÉ CUÁL ES MI META,
PORQUE CUANTO MÁS ANDO
MÁS IDEAS, MÁS ESFUERZO,
MÁS CAMINO EN EL SENDERO
INTERMINABLE DEL VIVIR.
--0--
Y AL FINAL ME ESPERA EL FINAL,
UN VACÍO DE AMIGOS,
DE PAISAJES,
UN VACÍO DE HIJOS,
DE CIELOS Y MARES,
UN VACÍO DE PADRES,
DE TIERRAS Y RÍOS,
UN VACÍO DE CONOCIDOS,
UN VACÍO DE CONTENIDOS,
PORQUE AL FINAL:
LA NADA,
NADA INTERMINABLE DE NADA,
CUANDO YA NO HAY SENTIDO
NI CONSUELO, NI RAZÓN,
NI NADA DE NADA.
¿ES POSIBLE QUE AL FINAL
DE UN CAMINO,
DE UNA VEREDA,
DE UNA SENDA,
DE UNA CRESTA, ...
CUANDO YA NO PUEDES ANDAR MÁS,
CUANDO LLEGAS AL FINAL,
TU SENSACIÓN SEA LA NADA?.
sábado, 8 de septiembre de 2007
LUCIANO Y NUESTRAS VIDAS
